Mientras la gira de "A nena e o grilo" continúa (podéis ver las fechas en la pestaña de este mismo blog 'Próximos conciertos'), aquí os dejo el reportaje que el programa ZigZag de la TVG2 emitió el 21-enero-2011 sobre el espectáculo:
28 enero 2011
15 enero 2011
Videoclip de La Rosa - El final del romance (1991)
Otra joyita escondida en el baúl de los recuerdos. Se trata de un videoclip que La Rosa grabaron en 1991 del tema "El final del romance", perteneciente a su segundo disco "Tren de azúcar" (Edigal 1990):
Gracias al realizador del video, Jesús Vecino, hemos podido recuperar este olvidado trabajo, grabado por la productora "Luz Directa", en la que trabajaba asimismo el hermano de Jesús e íntimo amigo de Magín, Manolo Vecino. También gracias al influjo de la amistad podemos ver actuando a un joven Nancho Novo y a su novia en aquellos momentos. Como músicos de la banda están junto a Magín Blanco (voz y guitarra eléctrica), Juan Bellet (bajo), Fran García (batería), José Luis Prieto (guitarra acústica) y Maximino (teclados) .
Sobre el vídeo, deudor en estética de la época en la que se hizo, con una puesta en escena muy típica de numerosas bandas de los 80, Magín nos comenta:
- "La verdad es que queda un poco pijo pero creímos que podía funcionar mejor así; es posible que nos equivocásemos al elegir la canción, tal vez 'Los blues del emigrante' hubiese sido mejor, pero el querer sonar en la Ser nos llevó a eso".
Visionándolo ahora, tras el paso del tiempo y aparte de la inevitable nostalgia, se reflejan los lógicos deseos de un grupo que aspiraba a un mayor número de público y sus ilusiones por llegar a vivir de la música.

Para completar la información de nuevo eché mano de Jesús Vecino, quien me envió nada menos que estas esclarecedoras fotos con la ficha técnica, aportándonos interesante información sobre la grabación y la productora:
Gracias al realizador del video, Jesús Vecino, hemos podido recuperar este olvidado trabajo, grabado por la productora "Luz Directa", en la que trabajaba asimismo el hermano de Jesús e íntimo amigo de Magín, Manolo Vecino. También gracias al influjo de la amistad podemos ver actuando a un joven Nancho Novo y a su novia en aquellos momentos. Como músicos de la banda están junto a Magín Blanco (voz y guitarra eléctrica), Juan Bellet (bajo), Fran García (batería), José Luis Prieto (guitarra acústica) y Maximino (teclados) .
Sobre el vídeo, deudor en estética de la época en la que se hizo, con una puesta en escena muy típica de numerosas bandas de los 80, Magín nos comenta:
- "La verdad es que queda un poco pijo pero creímos que podía funcionar mejor así; es posible que nos equivocásemos al elegir la canción, tal vez 'Los blues del emigrante' hubiese sido mejor, pero el querer sonar en la Ser nos llevó a eso".
Visionándolo ahora, tras el paso del tiempo y aparte de la inevitable nostalgia, se reflejan los lógicos deseos de un grupo que aspiraba a un mayor número de público y sus ilusiones por llegar a vivir de la música.


- "El clip lo grabamos en dos localizaciones: la antigüa fábrica de LA CROS en El Burgo (A Coruña) y el pub ZYX situado en la calle Orzán.
Fue un proyecto de producción propia de la productora LUZ DIRECTA".
Sobre la productora, estuvo funcionando entre 1989 y 1994, realizando todo tipo de trabajos industriales y servicios audiovisuales para empresas e instituciones, principalmente para TVG.
(Gracias, Jesús)Fue un proyecto de producción propia de la productora LUZ DIRECTA".
Sobre la productora, estuvo funcionando entre 1989 y 1994, realizando todo tipo de trabajos industriales y servicios audiovisuales para empresas e instituciones, principalmente para TVG.
- "La verdad es que además nos liábamos con facilidad en proyectos muy interesantes pero de escasa rentabilidad económica. Conseguíamos algo de financiación e invertíamos tiempo y recursos en otros géneros : documentales, videocreación,...
Durante los cinco años de vida de LUZ DIRECTA conseguimos mantener un equipo estable de alrededor de una docena de profesionales".Aquí os dejo un enlace con información sobre Jesús Vecino y sus trabajos, tanto dentro como fuera de la productora.
21 septiembre 2010
Vídeoclips + reseña en "Lemonpop Lemontree"

Si por un lado teníamos noticias hace unos días de que se está rodando un videoclip de la canción "Cri cri", recientemente el escritor y crítico musical Xavier Valiño ha subido a su canal de You Tube una serie de vídeos de canciones de La Rosa, Magín y Burgas Beat, realizados por él mismo, con letra incluida, y que le han quedado así de chulos:
Magín Blanco: "O meu país" (A nena e o grilo)
Magín Blanco e Burgas Beat: "Anduriña" (Clic)
La Rosa: "Los blues del emigrante" (Tren de azúcar)
(Gracias a Pedro e Xavier)
12 agosto 2010
Vídeo "Espasante"/"Mi atmósfera"
Desde el blog de Burgas Beat, vía Antonio Rodríguez (bajista del grupo), nos regalan un excelente vídeo de una de las presentaciones en 2009 del disco "Clic" en el Auriense Café Cultural. En él podemos ver y escuchar dos canciones: comienza con "Espasante", compuesta después de la grabación del disco (interpretación memorable con coreografía gesticular y efectos especiales...), le sigue "Mi atmósfera", una de las grandes composiciones del álbum conjunto entre Magín Blanco y Burgas Beat.
Magin Blanco y Burgas Beat - Auriense 2009
Antonio Rodríguez | Vídeo MySpace
Tras la grabación del disco "A nena e o grilo" el uso del gallego en sus letras se ha hecho más frecuente. He aquí una grabación del mismo tema, "Espasante" (esta vez junto a la banda "Os Silvestres" y cantado en gallego), con motivo de la presentación del documental de Alberto Alonso "Roger de Flor: Naturalidade Silvestre", en "Casa das Atochas" en mayo de este año: (la grabación del vídeo es también obra del director, A. Alonso):
Magin Blanco y Burgas Beat - Auriense 2009
Antonio Rodríguez | Vídeo MySpace
Tras la grabación del disco "A nena e o grilo" el uso del gallego en sus letras se ha hecho más frecuente. He aquí una grabación del mismo tema, "Espasante" (esta vez junto a la banda "Os Silvestres" y cantado en gallego), con motivo de la presentación del documental de Alberto Alonso "Roger de Flor: Naturalidade Silvestre", en "Casa das Atochas" en mayo de este año: (la grabación del vídeo es también obra del director, A. Alonso):
26 mayo 2010
Tres Peixes Voando ><((((º>

En el siguiente enlace podéis escuchar la entrevista completa:
Si alguien tiene problemas aquí os la dejo en este reproductor:
También en esta ocasión he separado las canciones para poder escucharlas independientemente:
Canciones:
Un avión (O Neno Elliott)
Espasante (Magín Blanco)
Ai meu amor (Roger de Flor)
Ao final perderemos os dous... (O Neno Elliott)
Ana (Roger de Flor)
Arco da vella (Magín Blanco)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)