30 enero 2008
La Rosa - Tren de azúcar (Vitamina Records, Edigal, 1990)
(Siempre he tenido especial debilidad por un tema de este gran disco: "Balada Roja")
Las canciones que contiene son las siguientes:
01-El final del romance
02-Arden llamas
03-Más whisky
04-La reina del mate
05-Los blues del emigrante
06-Bichi-tock
07-Tren de azúcar
08-Balada roja
09-Vendo mi alma
10-Mi chica boogie
11-Cuando todo se acaba
Todos los temas: Magín Blanco
MAGÍN BLANCO: Guitarra y voz
JUAN BELLET: Bajo
FRANK GARCÍA: Batería, percusiones
Colaboraron:
RAMÓN ARROYO: Steel guitar en "Balada roja", guitarra en "Arden llamas"
WHISKY DAVID: Órgano Hammond y armónica en "Vendo mi alma"
PANCHO ÁLVAREZ: Violín en "Los blues del emigrante" y "Bichi-tock"
ALBERTO GAMBINO: Teclados
JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ: Pandeiro en "Los blues del emigrante", birimbau y tarrañolas en "Bichi-tock"
LOS DORÉ: gritaron "¡Whisky!"
Una producción de Vitamina Records
Productor: Alberto Gambino
Grabado en Planta Sónica (Vigo)
(LP digitalizado a CD por: José Gabriel López-Brea Plaza)
27 enero 2008
Fotos "Felipop de Inverno" 2007
28 dic 2007 - Felipop de Inverno - Casa Ardá
(Limodre-Fene-Ferrol)


29 dic 2007 - Felipop de Inverno - Café Carteles
(Ferrol)


Gracias:
-Al autor de las fotos, Jorge Marqueta (miembro del selecto sello discográfico Hanky Panky Records).
-Y a José Gabriel López-Brea Plaza (por el esfuerzo realizado para conseguirlas y enviármelas).
20 enero 2008
Nubes y Sirenas + Entrevista 'Miraxes' + Nota Prensa
Algunos títulos que podemos adelantar ya (sin orden):
- Anduriña ( de Juan y Junior ), en gallego
De Magín Blanco:
- El Big Bang
- No volveré a sonreir
- Mi atmosfera
- Canto de serea
- La chica de los pies gigantes
De Burgas Beat:
- La gran ola
- Clic
- Tendrías que habernos visto
- La orquesta de las nubes
- Mejor que esto
En el siguiente enlace podéis ver un pequeño reportaje de 3 minutos sobre Magín Blanco. Está incluido en el programa 'Miraxes' del 12-01-2008, que dura sobre media hora, pero si sólo queréis ver la parte en que sale Magín no teneis más que avanzar manualmente hasta el minuto 18,26, que es donde empieza su entrevista: Pinchar aquí
En este otro enlace se puede leer el artículo que ha publicado hoy La Voz de Galicia sobre la grabación del nuevo disco: A superbanda de veteranos
18 enero 2008
Nuevo disco ya grabado
Espero poder ir adelantando algún título (y si fuera posible alguna canción de muestra) antes de su publicación en el sello PAI-Música.
Por el momento aquí os dejo dos fotos que me ha enviado Magín, tomadas durante la grabación del disco:


A destacar también que en la web de 'Los Chavales' han seleccionado a Magín Blanco como "invitado del mes" (los elegidos anteriormente han sido The Pogues, Curtis Mayfield, Superchunk y Billy Bragg, ...casi nada). Gracias Chavales.
10 enero 2008
La Rosa - 1º LP + single regalo (Edigal 1989)
Lo primero agradecer a José Gabriel López-Brea por el minucioso y excelente trabajo de digitalización de los dos primeros LP's (más el single 'Gotas de lluvia') de 'La Rosa'. Si bien él ha grabado todo en un CD incluyendo los dos discos y el single, con carátula y diseño propios, en este caso prefiero publicarlos por separado, tal como han ido apareciendo en su época.
Y que mejor que echar mano de las palabras que se incluyen en el interior del disco como presentación:
"Demasiados discos, demasiadas canciones,
todas ellas pegadas entre la carne y la piel,
mezcladas con leucocitos y glóbulos rojos.
Ayudando a mantener vivas todas y cada una
de nuestras células.
No conviene pretender demasiado, acaso
tan sólo, colarse por alguna herida y así
formar parte de la enfermedad, del cáncer
de tantas personas que, como nosotros,
están infectadas de miles de sonidos y canciones
de las más diversas procedencias y desórdenes.
Que ustedes lo disfruten"

Comentario sobre el disco:
A finales de 1988 se autofinancian lo que será su primer disco grande. Joel ya no está con ellos, por lo que utilizan una batería programada (aunque en los créditos del LP aparece ya Francisco García en la percusión). Con un sonido casero y muy limpio, sigue siendo uno de mis discos preferidos. Posee y transmite una enorme carga emocional desde la sinceridad y la sencillez, contando para ello con el mejor argumento, grandes canciones: 'Gotas de lluvia', 'Otis Redding', 'No es nada', 'Llévame lejos' o 'Tejadito Blues', por no nombrar la mayoría de ellas. Escuchar este disco en su época representó para mí encontrar un oasis en el desierto.
A mediados de 1989 lanzan un single con las canciones 'Gotas de lluvia" y 'Tejadito Blues', cuentan con la participación de Josele ("Los Enemigos") en las guitarras y "El Reverendo" en el Hammond, corriendo la producción a cargo de Fino (bajista de "Los Enemigos").
Todos los temas están firmados por 'Blanco-Bellet', excepto 'Tejadito blues' (Novo-Blanco) y una versión del grupo "The Wayward Souls" cantada en castellano ('Mi único amigo').
08 enero 2008
Felipop de Inverno – Al calor del pop
Abre el concierto Magín Blanco, solo, con su guitarra acústica de 12 cuerdas. Le toca la peor parte, calentar motores. Distendido y animado intenta desde la primera canción que el público participe, pero ahí comienza a percibirse la parte negativa de esta reunión familiar, mezclados con los aficionados a la música se encuentran los aficionados a la barra y a las tertulias de bar, siempre dispuestos a superar el volumen ambiental. Como “simpáticamente” comentaría Magín a mitad de concierto “si hubiese otro local abierto en Limodre más de uno no estaría allí”. Como medida acertada nos animamos a acercarnos al escenario, pero la mala suerte vuelve a cebarse con Magín, el equipo de música falla, la guitarra y la voz disminuyen considerablemente de volumen. Es obligatoria una parada para intentar solucionar la avería. Momentos de pensar en los inconvenientes de los festivales hechos con mucha ilusión y poco presupuesto. Con un equipo menos potente y pequeños problemas sin solucionar deciden reiniciar la fiesta. Queremos disfrutar y estamos dispuestos a olvidar los contratiempos, a pesar de las voces de fondo que siguen empeñadas en amargarnos la escucha. Entre rabia y placer lo mejor es concentrarse y tararear las bellas canciones que Magín Blanco interpreta con su guitarra y armónica, haciendo un recorrido por temas de los discos ”Realidad” y “Ella”, (‘Realidad’, ‘Lluvia dorada’, ‘Purita’, ‘La fiesta’...), intercalando nuevas e inspiradas canciones que suenan realmente bien e indican el interesante momento por el que está pasando y que probablemente pronto tendremos nuevo disco.
Nada mas terminar su actuación subió al escenario Nick Garrie, también acompañado exclusivamente por su guitarra acústica (y armónica ocasionalmente ). Afortunadamente con más suerte, sin sobresaltos técnicos de sonido, aunque contando también con el acompañamiento coral de los tertulianos, si bien se agradeció que empezaran a tener mayor dominio del nivel sonoro. Nick hizo un repaso completo por su corta discografía, comenzando con el ‘In pot eyes’ del primer y semi-perdido trabajo de 1969 "The Nightmare of J.B. Stanislas" reeditado en 2005 por Rev-Ola, anunciando asimismo un próximo lanzamiento con el acompañamiento de miembros de Teenage Fanclub. Combinando canciones personales e íntimas con otras más tarareables, flotando en el ambiente inconscientemente los arreglos barrocos de sus más conocidas canciones (‘The Nightmare of J.B. Stanislas’, ‘Wheel Of Fortune’, ‘Stay Till The Morning Comes’ o ‘Wine And Roses’), y aderezado todo ello con temas cantados en francés (trabaja actualmente como profesor de francés) y celebradas versiones del ‘Knockin’ on heaven’s door’ de Bob Dylan o el ‘Mellow yellow’ de Donovan, mientras entre canción y canción hacía alusiones en los comentarios a su infancia, conocidos colaboradores, su pasión por viajar, o al largo parón discográfico. Me sorprendió agradablemente el ver que su voz atenorada y juvenil sigue en condiciones envidiables.
Pop de 24 kilates en bruto (rodeado de abundantes piedras que escondían su brillo) fue lo que se pudo escuchar en Limodre, para quien fuera buscando auténtico oro musical.
****
"En Casa Ardá, con cheo, o Felipop de Inverno voltou apostar polo formato acústico, aínda que os da Asociación Cultural Felicia din que parece non ter sentido facelo dese xeito, dado o puco respeto que parte do público ten polo traballo dos músicos que están no escenario e pola xente que vai coa intención de disfrutar, posiblemente esa falta de educación sexa xa algo bastante propio destes tempos e haberá que aprender a convivir con ela . Comenzou o rúes Magín Blanco, presentando os temas do seu relucinte "Realidad", un disco que non merecería pasar desapercibido diante da mediocridade reinante, pero os problemas co equipo de son estropearon a parte final da súa actuación. Solucionados os problemas apareceu Nick Garrie, artista de carreira extraña e intermitente, que nos brindou unha boa escolma da súa obra nestes últimos anos, centrándose especialmente no seu disco “The Nightmare of J.B. Stanislas”tendo tempo de facer algunhas agradecidas versións e presentar algún tema do seu vindeiro disco con parte dos Teenage Fanclub, uns grandes fans de Garrie. A pesar de non ser un instrumentista de grande técnica, a súa actuación foi realmente emotiva e case todo o público estivo de acordo coa súa calificación de notable. Non queda máis que esperar ao Felipop de verán e a ver que sorpresas nos deparan para a celebración do seu X aniversario."