19 noviembre 2008

Homenaje a Cánovas, Rodrigo, Adolfo & Guzmán

De nuevo mil gracias por su inestimable colaboración a José Gabriel López-Brea Plaza. En esta ocasión por una aportación muy especial, tres versiones totalmente inéditas interpretadas por Burgas Beat, Magín Blanco y Nancho Novo de tres temas de CRAG, y que son el resultado de un proyecto que desgraciadamente José Gabriel no pudo llevar a cabo como a él (y sin duda también a nosotros) le gustaría.
Él mismo nos relata como le surgió la idea y como acabó la historia, en este caso sin final feliz, a pesar de la enorme ilusión y esfuerzo que le dedicó (aunque lo menciona muy por encima en la reseña, sé que le costó importantes disgustos y dinero, prefiriendo obviar detalles sobre desencuentros y compromisos no cumplidos). En fin, quedémonos con lo bueno, que en este caso son las canciones que sí se grabaron.

Aquí tenéis la estupenda crónica de primera mano, así como las maravillosas canciones, que nos regala José Gabriel:

"Hay a quien lo mata el rock & roll,
Y a mi me está matando la falta de emoción"


La voz de Carlos Rego daba comienzo de esta manera a "A plena sombra", el último disco de Cosecha Roja allá por el año 2000. Creo que ni él mismo se podía imaginar que sería en gran parte responsable de que se gestara un intento de editar un disco homenaje a Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán. Y por nada del mundo se le pasaría por la cabeza que el comienzo de aquella canción iba a ser tan premonitorio en relación al futuro del homenaje.

El principio

Pues sí, fueron Carlos y sus acompañantes de Burgas Beat Orchestra los que en aquel Feliwinter del 2002, entre versiones de Yo La Tengo, Gram Parsons o Radio Futura, colaban su revisión de "Carrusel", la canción que abría el enorme "Señora Azul" y me hacían fantasear con ver esta versión registrada en un disco. ¿Y por qué no acompañarla del resto de las canciones de aquel disco? Pero las cosas no eran tan sencillas, y entre cambios de orientación (finalmente el disco iba a ser un homenaje a CRAG, Solera y la carrera en solitario de Rodrigo García), retrasos, sofocones, disgustos y alegrías (cuatro para ser exactos; las cuatro canciones que se llegaron a grabar) aquel proyecto se fue desvaneciendo.

El fin

Prueba a sustituir la palabra "emoción" por "ilusión" en la canción que reseñaba al principio de este texto; se mantiene la rima y esa carencia también sigue manteniendo su capacidad destructora. Y realmente fue la falta de ambas lo que acabó con el homenaje.
Las contrariedades acabaron socavando la ilusión inicial y la emoción que traían las canciones grabadas. Tras darle varias oportunidades al proyecto y retrasar otras tantas la fecha de entrega, decidí aparcarlo sine die. Hasta hoy, en que puedes descargar de esta página tres de las canciones que se grabaron para el disco (la cuarta, "Calles del viejo París" en la voz de Santi Campos parece ser que va a aparecer en un disco de su agencia de management), a cargo de Burgas Beat ("Carrusel", como no podía ser de otra manera), Magín Blanco ("Igual que una noria") y Purita ("1985. Los blues"), o lo que es lo mismo, Magín Blanco y Nancho Novo recordando tiempos pretéritos en los que les dejaban tocar por los bares.


Ahí están las canciones. Escúchalas, para eso se grabaron:

10 noviembre 2008

Rede Galega de Música ao Vivo

Buenas Noticias: Magín Blanco & Burgas Beat, que ya están preparando canciones para un nuevo disco conjunto, han sido incluidos en la lista de grupos pertenecientes a la "Rede Galega de Música ao Vivo", lo que se traduce en una serie de conciertos asegurados al año, contando así con un interesante apoyo para seguir en el mundo de la música y nosotros con mayores oportunidades para verlos en directo.
Enhorabuena y ahí van las primeras fechas para 2009 (las siguientes que vayan surgiendo las iré colocando en el apartado de conciertos -a la derecha del blog-):


17-01-2009: Café-Cultural Roi Xordo - Allariz

06-02-2009: Catro Camiños - A Rúa

06-03-2009: Auriense Café Cultural - Ourense

08-05-2009: Garufa - A Coruña

09-05-2009: Sala Run Rum - Ferrol

26 septiembre 2008

Magín, Autor de Bandas Sonoras

He descubierto hace unos días por casualidad que Magín también se ha estrenado como autor de bandas sonoras, con dos pequeñas aportaciones en los siguientes proyectos:

- Un documental: "Xares, o río que nos leva", dirigido por Pedro Prada Blanco, basado en la desparición del pueblo ourensano Alberguería bajo las aguas del río Xares, como consecuencia de la construcción del Pantano de Prada, inaugurado en 1961. La película se estrenó en 2007 en el Festival de Cine de Ourense.

Vídeo promocional de "Xares, o río que nos leva"


- Un cortometraje: "Amor e fluídos", dirigido por Antón Reixa y Camilo Franco, basado en uno de los relatos que aparecen en el último libro de Camilo Franco "Palabras contadas". Finalizado el cortometraje en 2007, todavía no se ha estrenado. Aunque sí se pueden ver algunas imágenes de la grabación que se incluyeron en el videoclip de Magín, "Realidad".
Tras la lectura del relato "Amor e fluídos" se comprenden mejor la imágenes que aparecen en el vídeoclip (creo que no tendrá ningún inconveniente Camilo Franco en que reproduzca aquí el relato. Si alguien cree que no debería aparecer no tiene más que decírmelo):


Amor e fluídos (Camilo Franco - "Palabras contadas", Edicións Xerais 2006)

"Eran como as dúas españas que non acaban de reconciliarse. Ou como as dúas galicias esas que se ignoran. Pero esa noitiña, metidos no coche, estaban dispostos a aceptar calquera xesto amable. Ela miraba pola fiestra. El distraía a ansiedade tentando entender por qué o contaquilómetros do coche anunciaba na parte máis alta 160 si a velocidade máxima permitida non pasa de 120. Sentiu un proer no nariz e cando botou o dedo con disimulo notou que volvía cun moco. Ela tomou a iniciativa e lanzou unha man como sonda. A el non lle quedou tempo de desfacerse da materia adherida e cagou no medo de que ela se decatase. Rexeiotou a aproximación como se algo urxente e instintivo evitase o uso das mans. Ela, intuindo a negativa ou a derrota, finxiu o xesto contra a viseira do espello e, mentres comprobaba como as patas de galo marcaban o seu estado de ánimo, calculou: vai ser que non me quere".

08 septiembre 2008

Entrevista en "Ruta 66"


En la mítica revista de rock "Ruta 66", como seguidores que son de las carreras de Magín Blanco y de Burgas Beat, han publicado una entrevista en el nº de este mes (nº 252 - septiembre-2008) con motivo de la edición del último disco "Clic".
El autor es el crítico musical Xavier Valiño, conocedor a fondo de las carreras de ambos. Siempre tan claro y acertado en sus preguntas invita a Magín Blanco y Carlos Rego a que nos cuenten el origen de esta aventura, experiencias comunes y la posiblidad de colaboraciones futuras.

Podéis leer la entrevista en su exquisita página web "ULTRASÓNICA":
- Entrevista: Magín Blanco & Burgas Beat, la avenida de la sirena (Por cierto, es un poco más completa la entrevista en la página web...)

Aprovecho para poner los enlaces de anteriores entrevistas a Magín realizadas también por Xavier Valiño(una delicia para sus seguidores):

- Magín Blanco, días de lluvia (2006, publicada también en septiembre en el Ruta 66 de ese año, con motivo de la edición del disco "Ella")

- Magín Blanco, aquellas pequeñas cosas (2007, con motivo de la publicación del disco "Realidad")

05 agosto 2008

Fotos Semana Negra Gijón 2008

Gracias a la artista multidisciplinar Noelia Villodre por enviarnos estas excelentes fotografías, tomadas la noche del 14 de julio en la "Carpa del Encuentro" de la Semana Negra de Gijón, durante la presentación del libro de relatos cortos escrito por Camilo Franco "Palabras Contadas".Aunque al principio el escaso público se mostró un poco frío, a medida que la gente se fue sumando y gracias al perfecto dominio de la situación y de la palabra del que hizo gala Camilo, con una importante dosis de humor inteligente y ácido, el ambiente se fue caldeando hasta lograr la total implicación de los asistentes. Magín Blanco con el maravilloso sonido de su nueva Rickenbacker (más armónica y kazoo o mirlitón) ilustró musicalmente las historias con canciones y ritmos de diferentes estilos y épocas (con la colaboración del público en los estribillos más conocidos), actuando no sólo como magistral acompañamiento sino logrando enriquecerlas e insinuar dobles sentidos en momentos señalados.
Esta última foto pertenece al día de inauguración del festival, durante el traslado de los artistas de Madrid a Gijón en el "Tren Negro".